Para los jóvenes aventureros que buscan montar las olas más impresionantes del mundo, aquí te dejamos 10 lugares perfectos para hacer surf. Esta actividad cada vez tiene más gente que se une a subirse a las olas. 

Sigue leyendo y descubre estos destinos en los que podrás disfrutar del mar mientras practicas tus habilidades de surf.

1. Playas de Somo y Loredo, Cantabria

En España hay muchas playas excelentes para el surf, como Pantín en Ferrol, El Golfo en Lanzarote, Tarifa en Cádiz o Mundaka en el País Vasco. Sin embargo, las playas de Somo y Loredo, en Cantabria, son la cuna del surf en el país. Somo cuenta con olas consistentes de tamaños variados, desde pequeñas hasta medianas, y su playa de 6 kilómetros ha sido nombrada la primera reserva natural de surf en España y la segunda de Europa. Esta playa se une con la de Loredo, que tiene otros 3 kilómetros, ofreciendo un paraíso para los surfistas.   

2. Florianópolis, Brasil

Conocida cariñosamente como «Floripa», esta isla es un paraíso para los surfistas con más de diez playas ideales para este deporte. Las playas de Santinho, Moçambique, Imbituba y Garopaba ofrecen olas de alta calidad. Los vientos generados por las bajas presiones más allá del Cabo de Hornos envían grandes olas del norte durante todo el año, especialmente entre abril y octubre. Floripa es uno de los destinos más visitados de Brasil y fomenta el ecoturismo.   

3. Isla de Siargao, Filipinas

Siargao es un paraíso virgen y uno de los destinos más hermosos del mundo para reconectarse con la naturaleza. Es la capital del surf de Filipinas y hogar de una de las mejores olas del mundo, Cloud 9, conocida por sus tubos gruesos y huecos que desafían a los surfistas. La isla ofrece olas para todos los niveles y su acceso limitado a vuelos nacionales ha ayudado a preservar su ambiente único. Además de surfear, se pueden hacer excursiones por la isla, visitar la laguna de Sugbu para hacer esnórquel y explorar las cuevas de Sohoton. 

4. Malibú, California, EE.UU.

Desde los años 50, Malibú ha sido un referente en la historia y cultura del surf, siendo nombrada la primera reserva mundial de surf. Ubicada cerca de Los Ángeles, esta playa en la costa oeste de Estados Unidos es apta tanto para principiantes como para expertos debido a sus excelentes condiciones durante todo el año. Es uno de los primeros lugares fuera de la Polinesia en los que se popularizó el surf. 

5. Playa Grande, Costa Rica

Playa Grande, ubicada en la provincia de Guanacaste en la costa del Pacífico norte de Costa Rica, ofrece aguas cálidas y un oleaje consistente todo el año, ideal para surfistas de todos los niveles. Sus olas y condiciones de viento proporcionan una experiencia de surf casi perfecta. Además, las puestas de sol en Playa Grande son espectaculares y la marea alta ofrece las mejores condiciones para surfear. 

6. Ericeira, Portugal

Ericeira, con sus nueve playas de surf de alta calidad y estándares ambientales, se convirtió en 2011 en la primera Reserva Mundial de Surf de Europa. Esta localidad portuguesa ofrece cinco kilómetros de costa y es sede del Campeonato Mundial de Surf ASP World Tour. Además de sus magníficas playas, Ericeira es un pintoresco pueblo pesquero con un casco antiguo lleno de cafés, tiendas y restaurantes. 

7. Hossegor, Francia

Ubicado en la costa suroeste de Francia, Hossegor es famoso por sus olas rompientes y tubos de nivel profesional que recuerdan a Hawáii. Sus olas atraen a surfistas de clase mundial, y cada septiembre se celebra aquí el Quicksilver Pro France, una competición de renombre internacional. 

8. Gold Coast, Australia

Gold Coast, en Queensland, es la meca del surf en Australia. Famosa por sus numerosos puntos de quiebre a la derecha, largos quiebres en la playa y un arrecife artificial en Narrowneck, ofrece excelentes condiciones para surfear, especialmente de enero a julio. La vertiginosa ola de Kirra es una de las más rápidas y célebres del mundo, siendo mejor surfeada al amanecer en febrero. 

9. Sunset Beach, Oahu, Hawaii

Ubicada en la costa norte de Oahu, Sunset Beach es conocida por sus gigantescas olas de invierno, no recomendadas para principiantes. Esta playa icónica ha sido sede de campeonatos de surf y ofrece vistas espectaculares, siendo un destino muy popular entre los surfistas de todo el mundo. 

10. Jeffreys Bay, Sudáfrica

Jeffreys Bay, la joya del surf africano, es famosa por sus olas constantes y de alta calidad. Anualmente acoge un evento del ASP World Tour, atrayendo a surfistas y espectadores de todo el mundo. Su principal lugar para practicar surf, Supertubes, es el escenario del concurso anual de surf Billabong Pro en julio. Además, otras áreas populares como Kitchen Window y Boneyards también son frecuentadas por sus impresionantes olas de hasta 3 metros. 

El surf suele ser una actividad frecuente entre los jóvenes viajeros, por lo que esperamos que este post te ayude a dar con el destino perfecto para tu viaje surfero. Visita nuestra web para más destinos que no te puedes perder y aventuras emocionantes. 

Ahora solo falta que prepares tu tabla de surf y ¡embárcate en una aventura inigualable!