¿Has decidido hacer un viaje en interrail? ¡Genial! No te pierdas estos 5 consejos que debes saber antes de hacer un interrail.

Conoce todo lo que necesitas saber antes de comenzar esta aventura a través de Europa, ¡sigue leyendo! 

1. Compra los billetes con tiempo 

Comprar los billetes del Interrail es sencillo desde su página web oficial, pero no los recibirás al momento, no te preocupes. Se envían por correo postal. El envío es gratuito a España y suele tardar unos 11 días laborales. En el caso de que necesites hacerte con ellos más rápidamente puedes optar por el “envío Premium”. Este tarda solo 3 días, pero deberás pagar 25€. Comprándolo con tiempo te evitas el tener que retrasar el inicio de tu viaje. 

2. Establece los días que durará la ruta 

Establecer la duración de una ruta en Interrail es fundamental para optimizar el itinerario, controlar el presupuesto, reducir el estrés, y aprovechar ofertas y promociones. Con una duración definida, puedes seleccionar destinos realistas, distribuir el tiempo adecuadamente, prever y gestionar mejor los imprevistos, y elegir el pase de Interrail más adecuado. Además, permite disfrutar de una experiencia de viaje más enriquecedora, con tiempo suficiente para sumergirse en la cultura local y disfrutar sin prisas. 

3. Planifica tu recorrido antes de salir 

Una vez hayas decidido la cantidad de días que estarás viajando, lo mejor es planificar cuántos pasarás en cada ciudad y cuáles visitarás. La web de Interrail permite ver los recorridos más demandados por los viajeros, y las rutas más conocidas y habituales. Ten en cuenta las actividades del país de destino, pues si estás al día de cada celebración, actividad, festivo, etc. podrás vivir grandes momentos en el país que escojas. Si no te gustan las aglomeraciones, también es bueno ver qué días son festivos en tus países de destino, cuáles son las fiestas nacionales…

Un dato importante es la existencia de trenes nocturnos. Esto se lo dejamos a los viajeros más aventureros y que no se quieran perder nada. Las ventajas de estos trenes son el ahorro del dinero de los hoteles, y el aprovechamiento al máximo del tiempo. 

4. No olvides la documentación 

Es muy importante que no te dejes atrás tu identificación. Al estar continuamente viajando, ya sea en tren o en avión, debes tener contigo tu documento nacional de identidad o el pasaporte, ya que puedes necesitarlo en algún momento de tu recorrido.

Además, prepara la Tarjeta Sanitaria Europea, porque nunca se sabe qué nos puede deparar la vida. Recuerda que pedir esta tarjeta puede ser algo tedioso, ya que tendrás que pedir cita para ello y esperar a que te la den. Mejor que sobre tiempo a que falte. Si tienes un seguro privado, también puedes añadir esa tarjeta al monedero. Finalmente, si cuentas con una tarjeta de estudiante, te permitirá entrar a infinidad de sitios de manera gratuita. Y, si sueles ser muy precavido, puedes añadir el pasaporte y llevar siempre contigo una de las dos documentaciones y dejar la otra en el lugar en el que te alojes. 

Recapitulemos:

  • DNI
  • Tarjeta Sanitaria Europea
  • Carné de estudiante
  • Pasaporte
  • Tarjeta de seguro médico

En cuanto al dinero, también será imprescindible que sepas si el lugar al que viajas usa moneda local o usa el euro. En el primer caso, asegúrate de buscar un sitio de cambio donde haya menos comisiones. En ambos, busca antes de salir qué convenio tiene tu banco con ese país para saber qué comisión se van a llevar de tu tarjeta de crédito.

5. Cómprate un buen equipaje 

Tu mochila va a ser tu compañera de viaje durante toda la ruta. Equípate con una que sea cómoda y que te permita andar sin mucho esfuerzo. Deja atrás las cosas prescindibles, mientras menos pesada sea la mochila, más cómodo estarás. Recuerda, vas a recorrer gran parte de Europa, un buen equipaje te salvará más de una vez. 

Si no tienes claro qué tipo de mochila se ajusta a ti, no te pierdas nuestro post sobre las 4 mejores mochilas para jóvenes viajeros. 

No te arrepentirás de haber decidido vivir esta experiencia, embárcate en esta aventura a través de Europa. ¡Prepara la mochila y disfruta al máximo!