Como joven viajero, seguramente buscas destinos económicos y, a pesar de que Islandia es caro, sigue leyendo para saber cómo preparar un viaje barato a Islandia.
En este artículo te vamos a desvelar algunos trucos que te serán útiles para ahorrar en Islandia, no serán “chollos”, pero al menos de esta manera podrás bajar los números en tu presupuesto.
Tips para ahorrar en Islandia
Para hacer un viaje un poco más barato a Islandia, necesitarás tiempo y paciencia. Pero si quieres bajar el precio del viaje a Islandia como puedas para poder estar el máximo de días posibles sin dejarte un riñón de por medio, este es tu artículo. El mínimo para recorrer la isla en condiciones son 7 días, teniendo en cuenta esto pasemos a los tips para ahorrar:
1. Viaja por libre
Los precios de viajes organizados, como en casi todos los destinos, suelen ser más caros. Este es el caso de Islandia, ya que un viaje organizado te puede costar más del doble que lo que gastarás al final si haces el viaje por tu cuenta. Ahorrándote ese dinero, podrás reinvertirlo en otra cuestión de este viaje.
2. Controla el precio de los vuelos
El precio de los vuelos puede ser un factor decisivo en si tu viaje se encarece o no. Por esto, como en todo, mirando y comparando los precios con antelación, podrás conseguir buenos precios a la hora de viajar. De nuevo, trata de tener paciencia y no desesperarte.
Nosotros te recomendamos planificar el viaje con una antelación de al menos 6 o 7 meses, de esta manera te asegurarás de que los vuelos no suban mucho de precio a última hora.
Si crees que en verano los precios de los vuelos directos bajan de 350€, no te lo pienses dos veces y cómpralo, ya que, en estas épocas los precios suben sin parar. Si no te importa hacer escala, un buen precio podría rondar los 180€.
Lo importante es que contemples todas tus opciones para encontrar los mejores precios.
3. Reserva con tiempo los alojamientos
Igual que los vuelos, a medida que se va acercando la fecha del viaje los precios suelen ser más elevados. En Islandia se acostumbran mucho las guesthouses, que son casas que ofrecen habitaciones con baños compartidos. Así podrás ahorrar mucho dinero, ya que son más baratas que los hoteles u hostales.
Para encontrar una buena oferta en Islandia, es necesario reservar con antelación, ya que algunas partes del país no tienen muchos alojamientos y los mejores alojamientos se agotan rápidamente.
Lo bueno es que la mayoría ofrece cancelación gratuita por lo que, si hay algún imprevisto o encuentras algo con mejor precio, podrás cancelar sin ningún problema. De hecho, te recomendamos que, aunque el precio suba un poco, escojas esta opción. De este modo, podrás seguir mirando precios sabiendo que, si no encuentras nada mejor, ya tienes tu alojamiento asegurado.
Las guesthouses, las cabañas y los apartamentos cuentan con la ventaja de que podrás cocinar y te ahorrarás mucho dinero en comidas. Este es un factor clave para que tu viaje sea más barato.
4. Planea un viaje en furgoneta camper
Si tienes claro que tu opción es la camper, será una ventaja para el ahorro. Viajar en furgoneta por Islandia tiene la ventaja de que tienes vehículo, alojamiento y comida en un mismo lugar, un tres en uno que marcará la diferencia en tu presupuesto.
Además de ser la opción más barata para viajar por la isla, las experiencias que te generarán serán inolvidables, imagina despertarte en medio de la nada, con uno de los paisajes más impresionantes que verás nunca, ¡es una oportunidad que no te puedes perder!
5. Di «no» a los restaurantes
El precio de los restaurantes es desorbitado en comparación con los precios a los que estamos acostumbrados en España. Para que te hagas una idea, un plato de comida con bebida simple, te costará entre unos 35€ y 40€ por persona, por lo que si quieres ahorrar lo máximo posible, olvídate de comer fuera e intenta cocinar tú mismo o comprar comida ya preparada en los supermercados.
Para esta opción será imprescindible que el alojamiento que hayas escogido (o la camper) tengan una buena cocina incorporada. Además, te recomendamos que, aunque cocines tú mismo, trates de elaborar platos típicos de la región para sentirte uno más.
6. Prioriza algunas actividades
En Islandia hay muchas actividades que puedes hacer, el problema es que son muy caras y pueden hacer subir tu presupuesto. Sin embargo, como es un viaje que posiblemente solo hagas una vez en la vida, hay algunas que no pueden faltar.
Las actividades, al final, son experiencias que te llevarás para toda la vida, por lo que intenta buscar excursiones que sean más baratas pero que te lleven a lugares de ensueño.
Por ejemplo, el lago Myvatn con sus baños termales o la Laguna secreta son opciones que te encantarán. Piensa que también hay muchísimas actividades gratuitas que podrás hacer, busca y planifica con tiempo para no quedarte sin plazas.
Esperamos que estos tips te sirvan para la preparación de tu próximo viaje a Islandia, no te pierdas nuestros otros posts sobre tus imprescindibles para viajar en nuestra web, a lo mejor te pueden venir bien.
Embárcate en una aventura de ensueño y vive cada experiencia al máximo ¡Buen viaje!